Juan Sánchez Cotán
(Orgaz 1560-Granada 1627)
Pintor español. Se formó con Blas de Prado y trabajó en Toledo hasta 1604, año en que ingresó en la Cartuja de Granada, rodeado ya de un considerable prestigio. Estas dos etapas de su vida coinciden con los dos grandes períodos de su creación artística: el toledano, durante el cual cultivó esencialmente la naturaleza muerta por encargo de particulares, y el granadino, dedicado a la pintura religiosa. De este último son estimables la acertada disposición de las figuras sobre hermosos fondos de paisaje; pero lo que convierte a Sánchez Cotán en una gran figura de la pintura de su tiempo son los bodegones, en los que destacan el increíble realismo en la representación y la extrema claridad compositiva, gracias a los cuales rebosan de verdad y vida. En el uso de un cierto tenebrismo, Sánchez Cotán se anticipó al propio Caravaggio.
Fuente: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sanchez_cotan.htm
Fuente: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sanchez_cotan.htm
En la ciberteca del Mercado observamos la obra de este pintor español.
Recorrimos el Mercado buscando los alimentos del bodegón para reproducirlo lo más parecido posible.
Una vez montado, lo observamos y dibujamos. Utilizamos técnica mixta, lápiz, acuarela, pastel...
Y aquí están nuestras obras
Estibalis 7 años
Adriana 3 años
Adriana 6 años
candela 3 años
Carlota 2 años
Marcos 3 años
Miguel 3 años
Olga 8 años