En la ciberteca de la segunda planta, vimos proyectadas muchas imágenes sobre el cardo. Aprendimos que se cultiva en distintas zonas de España y que La Rioja es una de ellas. También vimos cómo se planta, cómo se limpia y las diferentes maneras que existen de consumirlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6VNcCedG8PmPmt0g2p46FjBmWwsiQ1_fdKocm7SbxibFZX8qtevL6RrB8szPnfDE-ZShcbaBmpEK8xKqwvTMN2gKuyYWS5FeSUUVEdO_9eoyozjia6sEqW58NDlPGvfGUWncLKpj7eGs/s400/02.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6VNcCedG8PmPmt0g2p46FjBmWwsiQ1_fdKocm7SbxibFZX8qtevL6RrB8szPnfDE-ZShcbaBmpEK8xKqwvTMN2gKuyYWS5FeSUUVEdO_9eoyozjia6sEqW58NDlPGvfGUWncLKpj7eGs/s400/02.jpg)
Recorrimos el Mercado en busca de cardos.
¡Nos sorprendió que fueran tan altos como nosotros!
Había pencas cortadas y las tocamos, eran blandas y húmedas.
Por supuesto, les hicimos fotos.
Aquí les mostramos algunas de las fotos que hicimos:
Adriana, 6 años
Alejandra, 4 años
Ivan, 6 años
Luego creamos un bodegón con diferentes elementos,
pero el protagonista era un cardo que pesaba 6 kilos!