Comenzamos un nuevo ciclo del Mercado de los Niños

La Agencia del Conocimiento y la Tecnología, con el fin de continuar desarrollando la divulgación de las nuevas tecnologías y su aplicación en diferentes espacios educativos de la vida cotidiana de los menores, nos proponemos, en este curso de Ciberteca Creativa, ampliar y diversificar la oferta formativa que venimos desarrollando en el Mercado de Abastos de Logroño, dentro del programa “El Mercado de los niñ@s”.

La propuesta para este curso pretende desarrollar cuatro talleres complementarios para cada sábado del mes, con el fin de realizar una formación más completa que pueda verse posteriormente en este blog, donde colgaremos la documentación didáctica del proyecto y todas las creaciones digitales o digitalizadas que vayamos realizando.



Los cuatro talleres complementarios serán:



1.- La arquitectura del Mercado de Abastos.



2.- El alimento protagonista del mes.



3.- El bodegón y el artista del mes.



4.- La receta del mes.



Finalizamos este ciclo del "Mercado de los niños" y queremos agradecer los que habéis participado: niños, padres, madres, abuelos... Esperamos les guste el blog que hemos ido realizando sábado a sábado y que practiquen en casa las recetas que juntos disfrutamos.
¡Les deseamos una felices vacaciones!


La receta del mes: Un jardín de alcachofas

Ingredientes:
Patatas, corazones de alcachofas, guisantes, maíz, jamón York, queso en lonchas, pimiento rojo.


Preparación: 

Con la ayuda de un adulto cocinamos las patatas y las alcachofas Con las patatas hacemos un puré agregándole sal, aceite y unas gotitas de limón. Con la ayuda de un tenedor hacemos una capa de dos centímetros en el fondo de una fuente especial para horno.


Luego, como si fuera hierba, colocamos los guisantes y el maíz, haciendo dibujos.  


Los corazones de las alcachofas, los abrimos para que tengan forma de flor y los colocamos encima de la hierba.


Para que nuestro jardín sea más colorido, cortamos con unas tijeras de punta redonda, tiras de jamón York, queso y pimientos. Los enrollamos en un palillo y los colocamos en nuestro jardín.



Antes de comer nuestro plato, debemos darle un golpe de calor en el horno para que se gratine el queso.

El bodegón del mes

Antonio Ponce
(Valladolid 1608-Madrid 1677)

Pintor barroco español, especializado en la pintura de bodegones y guirnaldas,
desarrolló toda su actividad en Madrid, ciudad a la que llegó muy niño.
Vimos su obra en la Ciberteca de la segunda planta del Mercado de Abastos, y luego lo recorrimos buscando los mismos alimentos que Antonio Ponce había utilizado en su cuadro.
Una vez que los encontramos, armamos nuestro bodegón, intentando recrear el original lo más fielmente posible.

Una vez terminado, nos pusimos a dibujarlo con lápiz y a pintarlo con acuarelas.


Aquí están nustras obras

Adriana 3 años

Alberto 5 años

Amaya 3 años

Lorena 6 años

Luis 9 años

María 5 años

Miguel 3 años

Pablo 5 años

Paula 6 años

Teresa 8 años

El alimento del mes: La Alcachofa

 En la Ciberteca de la segunda planta del Mercado vimos fotos de la alcachofa. Observamos su color, forma las maneras de cocinarla y los lugares donde se cultiva. Aprendimos que la palabra "alcachofa" deriva del árabe y significa "lengüetas de la tierra".

 Después de practicar cómo usar la cámara de fotos y el trípode, nos fuimos en busca de alcachofas para fotografiarlas.

Cada un@ sacó las fotos que más le interesaban.

Algunos sacamos detalles de las alcachofas, otros el conjunto con las hojas...


Aquí están nuestras fotos

Adriana 3 años

Ibai 3 años

María 5 años

Mario 3 años

Miguel 3 años

Paula 5 años